- DOCENTES
- BIBLIOTECA
- NOTICIAS
- MI CAMPUS
- Centro de empleabilidad
Recursos de Aprendizaje Enfermería
Inicio > Recursos de Aprendizaje Enfermería
Recursos de aprendizaje
En la formación de profesionales de enfermería, nuestra escuela dispone de una variedad de recursos y materiales diseñados para garantizar una educación de alta calidad.
Infraestructura y Equipamiento:
- Laboratorios Humanísticos
Espacios diseñados para simular entornos clínicos reales, donde los estudiantes adquieren y fortalecen conocimientos, habilidades y actitudes esenciales para el ejercicio profesional. Estos laboratorios están equipados con tecnología especializada y modernas maquetas, permitiendo a los alumnos desarrollar confianza y seguridad en el cuidado del paciente. La enseñanza se lleva a cabo en grupos reducidos, bajo la supervisión de docentes, complementando así la práctica clínica.
- Laboratorio Clínico
Equipado con microscopios y tecnología de última generación, este espacio permite a los estudiantes realizar prácticas en áreas como química, biología, bioquímica y microbióloga, reforzando su formación científica.
- Anfiteatro Anatómico
Diseñado para el estudio anatómico y fisiológico del cuerpo humano, cuenta con mesas especiales, esqueletos, huesos, maquetas y órganos disecados, facilitando el aprendizaje detallado de la estructura y función del organismo.
- Laboratorios de Cómputo
Dotados con un número suficiente de computadoras para el uso individual de los estudiantes, estos laboratorios son un recurso clave para el acceso a información actualizada y el desarrollo de habilidades digitales.
- Biblioteca Física y Virtual
Acceso a libros, revistas científicas y bases de datos especializadas, disponibles tanto en formato físico como digital, para apoyar la investigación y el aprendizaje autónomo.
- Aulas Virtuales
Todas las asignaturas cuentan con un espacio en la plataforma Moodle de la USMP, permitiendo el acceso a materiales complementarios, actividades y recursos digitales que enriquecen la enseñanza presencial.
Convenios con instituciones de salud
La formación práctica de los estudiantes se desarrolla desde los primeros ciclos en hospitales y centros de salud del Ministerio de Salud (MINSA), gracias a convenios de cooperación. La asistencia a estos campos clínicos se realiza en grupos reducidos de 5 a 6 estudiantes por docente, asegurando un acompañamiento adecuado en horarios establecidos.
Tutoría académica
Programa de apoyo y orientación que guía a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional, brindando asesoría personalizada para fortalecer su aprendizaje y bienestar.