Autoridades - https://foe.usmp.edu.pe
Autoridades

Conoce a las Autoridades de nuestra Facultad.

Autoridades FOE HZBN

Dra. Rosa Villar Villegas

Decana de la Facultad de Obstetricia y Enfermería Hilda Zoraida Baca Neglia.

Email: decanatofoe@usmp.pe

La formación de calidad de profesionales de Obstetricia y de enfermería para alcanzar el éxito es nuestra misión. Te preparamos para afrontar los retos que te permitirán mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad; transfórmate en un líder de la salud, se parte de una comunidad con excelencia académica y acreditada a nivel nacional e internacional.

Obstetra, graduada en la UNMSM, Doctora en Educación – USMP, Maestra en Obstetricia con mención en Salud Reproductiva – USMP; ha ejercido su actividad profesional compartiendo la actividad asistencial   y de gestión en el Ministerio de Salud, como Asistente Técnico de la Dirección Nacional de Salud Mujer Niño Programa Materno Perinatal. Ha sido Jefa de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos y Capacitación en la Dirección de Salud II Lima Sur, y la docencia en USMP. Docente Ordinaria Asociada de la FOE – USMP, responsable de la cátedra de Administración y Gerencia en Salud II. Ejerce la Presidencia de la Asociación Peruana de Escuelas y facultades de Obstetricia ASPEFOBST.  Ha sido Secretaria de Facultad de la FOE.

Dra. Tula Zegarra Samamé

Secretaria de Facultad.         

Email: secfacultadfoe@usmp.pe

Obstetra egresada de la USMP, Doctora en Educación -USMP, Maestra en Obstetricia con mención en Salud Reproductiva -USMP. Docente Asociado en pregrado y posgrado, dicta la asignatura de Terapéutica Obstétrica. Tiene segunda especialidad en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas.  Es Pas Decana del Colegio Regional de Obstetras Lima- Callao. Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Escuelas y Facultades de Obstetricia – ASPEFOBST. Capacitador nacional e internacional en temas de salud sexual y reproductiva. Fue presidenta de la Sociedad Científica de Salud Sexual (SOCISEX), Consultora en temas de salud de la mujer, trabajo para JHPIEGO – IPAS. Experiencia de 30 años en el área asistencial.

Dra. Tula Zegarra Samamé

Directora del Departamento Académico

Email: depacademicofoe@usmp.pe

Obstetra egresada de la USMP, Doctora en Educación -USMP, Maestra en Obstetricia con mención en Salud Reproductiva -USMP. Docente Asociado en pregrado y posgrado, dicta la asignatura de Terapéutica Obstétrica. Tiene segunda especialidad en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas.  Es Pas Decana del Colegio Regional de Obstetras Lima- Callao. Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Escuelas y Facultades de Obstetricia – ASPEFOBST. Capacitador nacional e internacional en temas de salud sexual y reproductiva. Fue presidenta de la Sociedad Científica de Salud Sexual (SOCISEX), Consultora en temas de salud de la mujer, trabajo para JHPIEGO – IPAS. Experiencia de 30 años en el área asistencial.

Dra. Ysis Roa Meggo

Directora del Instituto de Investigación.

Email: investigacionfoe@usmp.pe

 

Psicóloga. Maestría en Salud Pública con mención en Salud Reproductiva. Doctora en Educación. Investigadora certificada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Docente universitaria de cursos de investigación y bioética. Directora de los programas “Semillas de la FOE” para alumnos y docentes, “Tesis de Miércoles” para docentes y el programa de divulgación científica “FOE Café ConCiencia”. Autora de libros y artículos en revistas indexadas.

Dra. Victoria Aliaga Bravo

Directora de la Unidad de Posgrado

Email: postgradofoe@usmp.pe

Obstetra egresada de la USMP. Doctora en Docencia Universitaria. Maestra en Salud Sexual y Reproductiva. Pos título en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes. Experiencia de doce años en docencia de Pregrado cursos generales y Posgrado del curso de investigación II, cinco años en área asistencial para el MINSA y práctica privada.

Mg. Zaida Flor Orihuela Sangama

Directora de la Escuela Profesional de Obstetricia.

Email: obstetricia@usmp.pe

Obstetra egresada de la Universidad de San Martín de Porres. Maestra en Salud Sexual y Reproductiva. Diplomado en Investigación Cualitativa. Docente Investigador RENACYT. Autora de artículos científicos en revistas indexadas (SCOPUS). Docente y Asesora de Investigación de la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú. Miembro de la Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud (SPAJ). Miembro de la Asociación Iberoamericana de Doctores en Educación (AIBDE).

Dra. Nancy Castañeda Farro

Directora de la Escuela Profesional de Enfermería.

Email: enfermeria@usmp.pe

Licenciada en enfermería, doctora en educación y maestra en enfermería por la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Docente principal en la Facultad de Obstetricia y Enfermería HZBN, de la USMP, con experiencia en la enseñanza en el área de cuidado de enfermería, en pregrado y posgrado. Se ha desempeñado como enfermera especialista en Centro Quirúrgico en el Hospital Hipólito Unanue y como evaluadora externa de escuelas y facultades de enfermería, con fines de acreditación en SINEACE (2012-2015). Miembro del Consejo Directivo y presidenta de la Comisión de Autoevaluación y Acreditación de la Escuela Profesional de Enfermería de la USMP. Pastvicepresidenta de la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Enfermería (2015-2019). Cuenta con experiencia en gestión académica y calidad educativa, habiendo realizado una pasantía en Gestión Educativa en la Universidad de Barcelona, España (2017).

Dra. Pierina Cáceres Cavallo

Jefa de la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria.

Email: prosocialfoe@usmp.pe

Obstetra, egresada de la primera promoción de obstetricia – USMP, doctora en Ciencias de la Educación – UNE, maestra en Obstetricia con mención en Salud Sexual y Reproductiva – USMP, máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos – EUCIM Business School de España, segunda especialidad en Gestión Educativa – URP. Docente del curso de Sexualidad Humana para pregrado, docente del curso de Metodología de la Investigación Científica en pregrado y posgrado, asesora de tesis, jurado en sustentaciones de trabajos de investigación. Consultora en Salud Sexual y Reproductiva.

Dra. Rocío Adriazola Casas

Jefa de la Oficina de Grados y Títulos.

Email: gradosfoe@usmp.pe

Enfermera egresada de la USMP, Maestra en Enfermería – USMP y Doctora en Educación – USMP. Docente ordinaria asociada de la Facultad de Obstetricia y Enfermería – USMP. Laboré como enfermera en el área de psiquiatría en entidades privadas. Docente responsable de las asignaturas de Metodología del Cuidado de Enfermería, Ética y Cuidados de Enfermería en Psiquiatría. Miembro activo del Comité Institucional de Ética en Investigación de la Facultad de Medicina Humana – USMP. Coordinadora de Laboratorio Humanístico de la FOE-USMP. Presidenta del Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Facultad de Obstetricia y Enfermería.

Mg. María Elvira León Di Gianvito

Jefe de la Unidad de Acreditación y Calidad.

Email: acreditacionfoe@usmp.pe

 

Psicóloga de la UNMSM. Magíster en Política Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales por la UNMSM. Formación en evaluación externa por la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, en autoevaluación universitaria por la Asamblea Nacional de Rectores y como especialista en calidad universitaria por la Asamblea Nacional de Rectores.

Consejo de Facultad

Los estudiantes participan democráticamente en los órganos de gobierno de la FOE, escogiendo anualmente a su representación estudiantil que son los que llevan la voz y voto de la comunidad universitaria.  Dichos estudiantes presentan su plan de trabajo como aporte a la gestión educativa. 

Representación estudiantil 2023-2024